lunes, 11 de octubre de 2010

Metro Patronato

Inaugurada el año 2004, la estación de metro Patronato ha significado importantes cambios para la población del barrio. Con sus salidas en Avenida Recoleta (Recoleta con Santa Filomena y la acera frente a esta última), el acceso al barrio es directo y expedito, lo que ciertamente ha sido un beneficio para todos los vendedores, pero desde otro punto de vista puede ser también un punto en contra.
El aumento de población flotante del barrio comercial significa por un lado un número importante de ventas, pero al mismo tiempo un incremento en la delincuencia. Frente al tema de las ventajas y desventajas del metro confluyen distintos puntos de vista, como son los de vendedores, compradores, guardias privados y carabineros, quienes en general piensan que ha sido un beneficio para todos.
“Antes del metro, Patronato era un lugar más lento, más vacío. Es bueno el cambio, trae gente, otro tipo de público. La delincuencia es cosa de todos los días. Recoleta lo tienen de casero” indica María Dolores Dintel, vendedora de la “Galería Recoleta”, a pasos del metro.
En la misma galería está Roberto Sanhueza, guardia del recinto hace 22 años, quien asegura que es más cómodo no solo para los clientes, sino también para los trabajadores que se movilizan en transporte público como él.
En reacción a la delincuencia emergente en el lugar Carabineros de Chile ha implementado un sistema de vigilancia 24/7 que permite un mayor y mejor control de la población.
El Sargento 2º Luis Pavez González habla sobre las medidas de seguridad adoptadas desde la inauguración del metro: Debido al incremento de un 300% de la población flotante, el barrio esta más vivo, y hemos tenido que aumentar la seguridad y la vigilancia, se han instalado cámaras en lugares estratégicos controladas por la 9ª Comisaría de Independencia. Además de esto esta la Tenencia Recoleta Sur, un automóvil de Carabineros con a lo menos cinco efectivos en su interior que se instala en la Calle Santa Filomena, a la salida del metro.
Estas medidas han convertido del metro un elemento favorable al barrio que trae más gente, más vida y más ventas a los trabajadores.